¡ FELIZ AÑO ! ASÍ VA A SER LA VUELTA AL COLE DESPUÉS DE NAVIDAD EN PLENA PANDEMIA
La Conselleria de Sanidade puso en marcha un nuevo protocolo " Actualización na detección e manexo de casos de infección activa polo virus SARS-CoV-2 en atención primaria e na abordaxe dos contactos estreitos" con el objetivo de establecer una priorización de las actuaciones de prevención y control en el escenario actual.
Así será el nuevo escenario metidos de lleno en la sexta ola de la pandemia y finalizadas las vacaciones de Navidad.
1.- Medidas.
2.- Manejo de casos.
3.- Manejo de contactos estrechos.
- Entradas escalonadas.
- Uso obligatorio de mascarilla a partir de 6 años.
- Ventilación cruzada de las aulas.
- Lavado de manos.
- Mantener la distancia.
- Grupos burbuja.
2.- MANEJO DE CASOS : CASOS CONFIRMADOS
2.1.- ¿QUÉ HACER SI TENGO SINTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19?
Aislamiento domiciliario.
Contactar con los servicios sanitarios o bien al 881540 045
Se le realizará una PDIA ( Prueba de detección de infección activa), si el resultado es positivo -> aislamiento. Si el resultado es negativo -> vida normal y si continúa con síntomas se le realizará una nueva prueba.
2.2.- ¿ QUÉ HACER SI SE REALIZA UN TEST DE ANTIGENOS CON SUPERVISIÓN Y RESULTADO POSITIVO?
Aislamiento domiciliario.
Recibirá una llamada de la CSC.
No precisa otra prueba para confirmar el resultado.
2.3.- ¿ QUÉ HACER SI SE REALIZA UN TEST DE ANTIGENOS SIN SUPERVISIÓN Y RESULTADO POSITIVO?
Aislamiento domiciliario.
Llamar al 881 540 045.
Recibirá una llamada de la CSC en las siguientes 24 horas.
No precisa otra prueba para confirmar el resultado.
2.4.- ¿ QUIÉN ME HACE EL SEGUIMIENTO SI SOY POSITIVO?
El médico de atención primaria hará 2 llamadas; la primera para valoración y la segunda entre el 7º - 10º día para el alta.
No es necesario otra prueba para el alta ( excepto en personal sanitario).
No es preciso el seguimiento en asintomáticos o con síntomas leves sin factores de riesgo.
Contactar co 061 si hay empeoramiento clínico.
3.- MANEJO DE CONTACTOS: CUARENTENA Y VIGILANCIA
3.1.- ¿SI SOY CONTACTO ESTRECHO PRECISO SIEMPRE CUARENTENA?
Están exentos de cuarentena: Los contactos estrechos asintomáticos y completamente vacunados. Los contactos estrechos sin síntomas que tuvieron Covid-19 en los últimos 3 a 6 meses, excepto:
Personas con inmunosupresión.
Contactos en los que se sospeche una transmisión a partir de visones.
Contactos producidos por variantes Beta o Gamma.
3.2.- ¿ QUÉ DEBO HACER SI SOY CONTACTO ESTRECHO Y PRECISO CUARENTENA?
Debe permanecer en cuarentena 7 días posteriores al último contacto con el caso confirmado.
La CSC llamará 2 veces por tfn durante la cuarentena, el 1º día y el 7º día para indicar la finalización de la misma y el comienzo de 3 días de vigilancia.
La CSC solicitará una PDIA a partir del 5º dia desde el último contacto, mediante un SMS, así como las instrucciones sobre medidas de aislamiento.
3.3.-¿ QUÉ DEBO HACER SI SOY CONTACTO ESTRECHO Y NO
PRECISO CUARENTENA?
Vigilancia durante los 10 días posteriores al último contacto con el caso confirmado.
La CSC le enviará un SMS con las instrucciones e información sobre la duración de la vigilancia.
No se le realizará PDIA excepto enn ámbitos de vulnerabilidad.
Puede realizar actividades esenciales como acudir al trabajo.
No acudir a lugares concurridos.
Usar siempre la mascarilla.
Evitar contacto con personas vulnerables.
Vigilar síntomas y si aparecen quedar en casa y contactar con servicios sanitarios.
Obligatorio que un contacto estrecho guarde la cuarentena o el peridodo de vigilncia durante el tiempo establecido aunque tenga resultado negativo.
Comentarios
Publicar un comentario